Economía
La correcta toma de decisiones de mercado, financiera y de política; la construcción de indicadores sociales, la elaboración de estrategias para eliminar la pobreza y el análisis del impacto de las políticas económicas en el bienestar social han hecho de la economía una profesión indispensable para el desarrollo de un país.
El programa de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali te preparará en ocho semestres para enfrentar retos de los sectores público, privado, financiero, investigativo y no gubernamental, convirtiéndote así en un profesional capacitado para la toma de decisiones estratégicas en cargos de alta gerencia.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Es un programa que se cursa en 8 semestres.
- Te da la posibilidad de hacer una profundización en uno de estos tres posgrados: Maestría en Política Social, Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión o en la Maestría en Finanzas.
- Te brinda la oportunidad de hacer una doble titulación internacional con la Universidad de Paris 1 Pantheón-Sorbonne, en Francia.
- Entre las universidades privadas de la región, la Economía de la Javeriana Cali es la que tiene la Acreditación de Alta Calidad más extensa, ejemplo de nuestra excelencia académica.
- El 90% de los profesores del programa tienen título de doctorado y realizan investigaciones de impacto como el Indicador Mensual de Actividad Económica.
- Te ofrece laboratorios que te permitirán vivir clases más experienciales: el Laboratorio de Economía Aplicada, La Mercatería, el Game Lab y el Laboratorio de Contabilidad y Finanzas.
- A partir del cuarto semestre tendrás la opción de vivir una experiencia académica internacional en cualquier universidad que tiene convenio con la Javeriana Cali.
-
Formación Académica
Profesional Universitario
-
Título Otorgado
Economista
-
Duración
8 semestres
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
144
-
Facultad
Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2023

Perfil del aspirante
Para estudiar el programa de Economía debes demostrar:
- Sensibilidad por los problemas económicos y sociales del país y de la región.
- Gusto por la lectura.
- Capacidad de análisis y rigurosidad para argumentar.
- Curiosidad natural y espíritu de indagación.
- Interés y aptitud por las matemáticas.
- Vocación por servicio a los demás.
- Aptitud para el trabajo en equipo.
- Interés por la investigación en temas económicos y sociales.
Perfil de egreso
El economista de la Javeriana Cali se destaca por su excelencia humana y vocación de servicio que, integradas a una rigurosa formación académica en la ciencia económica (teoría económica y métodos cuantitativos), le permiten realizar el análisis de problemáticas socioeconómicas y la búsqueda de sus posibles soluciones.
La vinculación en el mercado laboral puede darse en los sectores público, privado y académico, desempeñándose en diferentes órganos estatales (alcaldías, gobernaciones, ministerios, Banco de la República, entre otros) o en empresas privadas u ONG’s, asumiendo distintos roles en las organizaciones, o como profesores o investigadores de universidades nacionales o internacionales.
En particular, se caracteriza por su capacidad para:

-
Identificar, procesar e interpretar información desde una perspectiva económica apoyando la toma de decisiones de los distintos actores que influyen en la economía de una región o país, reconociendo las particularidades del contexto.
-
Analizar las implicaciones de los cambios en las políticas económicas sobre el crecimiento económico y el bienestar social.
-
Construir indicadores sociales, económicos y financieros.
-
Proponer soluciones a problemas de su profesión valorando diferentes perspectivas disciplinares como resultado de los procesos de investigación formativa.
-
La vinculación en el mercado laboral puede darse en los sectores público, privado y académico, desempeñándose en diferentes órganos estatales (Alcaldías, Gobernaciones, Ministerios, Banco de la República, entre otros) o en empresas privadas u ONG’s, asumiendo distintos roles en las organizaciones, o como profesores o investigadores de universidades nacionales o internacionales.
Experiencia Internacional
Los estudiantes pueden viven diversas experiencias de movilidad internacional como cursar un semestre en el exterior, tomar cursos cortos, realizar práctica internacional y participar en misiones académicas. Además, cuentan con la opción de obtener un título de Master 1 bajo el convenio de doble titulación con la Universidad de Paris 1 Panthéon-Sorbonne en Francia, una de las mejores instituciones del mundo en estudios de Derecho, Economía, Ciencia Política, Geografía, Historia y Filosofía.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Economía?
Conoce el paso a paso:
Requisitos Pruebas Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si aún no te has graduado deberás adjuntar un certificado que indique que estás cursando grado 11°).
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Economía su vocación.
En tan solo ocho semestres te formarás como un economista con la habilidad de desempeñarse tanto en el sector público, las empresas privadas, el sector financiero, en ONGs o en proyectos de emprendimiento propios, además tendrás todos los conocimientos y herramientas necesarias para destacarte en distintos roles relacionados con el análisis, la interpretación de la información disponible y la toma de decisiones estratégicas.

"Me enorgullece decir que soy egresado de la carrera de Economía de la Javeriana Cali. Decidí estudiar economía porque me di cuenta a una edad temprana que la información basada en evidencia es extremadamente valiosa en nuestra sociedad; y ese es el trabajo de los economistas, empoderar a las empresas, los gobiernos y las personas para que tomen las mejores decisiones en diferentes ámbitos y contextos.
Como javeriano tuve la oportunidad de formar parte del Laboratorio de Economía Aplicada como monitor de investigación, donde consolidé y afiancé mis conocimientos adquiridos. Además, de brindarme la oportunidad de realizar un semestre de intercambio en el Berlin School of Economics and Law, en Alemania, país donde realicé mi práctica como analista en el área de marketing con un enfoque analítico y técnico para facilitar el diálogo con los stakeholders.
Actualmente, trabajo como Junior de Marketing & Sales Analytics Manager para la misma empresa donde realice mi práctica, McMakler GmbH, una de las empresas inmobiliarias más grandes de Alemania, dejando en alto el nombre de la universidad que me hizo un profesional y persona más integra."
José Alejandro Muñoz Galeano, egresado de Economía.

“La Javeriana Cali me brindó las bases necesarias para convertirme en una profesional íntegra en todos los aspectos. El 90% de los profesores del programa de Economía tienen título de doctorado y realizan investigaciones de impacto que comparten y discuten en clase con sus alumnos, esto permite que tengamos una educación de alta calidad. Además, la carrera nos brinda la oportunidad de hacer una doble titulación internacional con la Universidad de Paris 1 Pantheón-Sorbonne, una de las instituciones educativas más reconocidas a nivel mundial en el ámbito económico y de desarrollo. De hecho, en este momento me encuentro estudiando mi maestría en Economía del Desarrollo en Paris gracias a este gran convenio”.
Isabella López, estudiante de Economía

"Viéndolo en retrospectiva, decidí estudiar economía movido por un anhelo profundo de encontrar respuestas a los diversos conflictos económicos y sociales que percibía a mi alrededor, pero no lograba comprender bien. Para este importante proyecto, confié en la Javeriana Cali por diversas razones: su acreditación de alta calidad, la excelente formación de sus profesores, el prestigio de la Javeriana y su formación integral y humana, entre muchas otras. Mi paso por la Javeriana Cali no solamente me brindó una excelente formación como economista, sino que también fomentó en mí un espíritu crítico y un corazón sensible a las necesidades y rupturas de la sociedad. Ser economista javeriano es también un recordatorio constante de que todo aquello que he recibido carece de mucho sentido si no lo pongo al servicio de los demás, al servicio de construir un mundo mejor.
Recordaré siempre mi época como estudiante de economía en la javeriana como un tiempo que me cambió la vida para siempre, y donde, además de recibir una rigurosa formación académica, pude disfrutar de un campus increíble, de compañeros y amigos muy valiosos y de experiencias inolvidables. Espero, en el ejercicio de mi profesión, poder dejar siempre en alto el nombre de mi universidad, y estar a la altura de su calidad académica y humana".
Miguel Benítez, asistente de investigación en Fedesarrollo

“En mi recorrido como estudiante de Economía de la Universidad Javeriana Cali he podido aprender múltiples habilidades, cualidades y valores, que me han permitido ser una persona íntegra y atractiva para el mercado laboral, principalmente gracias a las enseñanzas impartidas por los profesores de la facultad, quienes en su mayoría cuentan con el título de doctorado y nos forjan un pensamiento crítico enfocado en los retos del mundo actual. A esto, se le suma la acreditación AACSB, lo cual refuerza la educación de calidad que estoy recibiendo durante los 8 semestres que dura la carrera y más importante aún, pude poner en práctica todo mi conocimiento mediante los diversos laboratorios con los que cuenta el campus, dándome la oportunidad de enfrentarme a retos internacionales y entendiendo un poco más el funcionamiento de los mercados en el mundo real, capacitándome con idiomas y oportunidades en el extranjero para diversificar mi futuro laboral”.
Juan Esteban Obregón Gómez, estudiante de séptimo semestre de Economía. Practicante de Planeación Financiera en CIAMSA y del The Global Bloomberg Trading Challenge

“Decidí estudiar en la Javeriana Cali por la calidad académica de los profesores que la componen, el contenido académico que se instruye aquí y la filosofía educacional de esta institución es de talla mundial, y de hecho, ha sido reconocida por sus pares alrededor del mundo. Para mí no hay un mejor indicador de alta calidad, que poder decir ‘yo soy Javeriano’ en cualquier lugar del mundo, y que de inmediato sepan de dónde vengo, con qué calidad humana y académica cuento y cómo me desenvuelvo para efectivamente ser uno de los mejores para el mundo.
Mi crecimiento profesional como estudiante de Economía en la Javeriana Cali ha sido enorme, el campus es lo que más me gusta. Se presta para que sea feliz mientras estudio lo que me apasiona, que pueda explorar hobbies deportivos, como natación, y artísticos, como tango; trabajar el liderazgo en los grupos estudiantiles, y académicamente, tener esa ventaja de estudiar dos carreras de una forma flexible y económica, pues también soy estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Industrial.
Viendo en retrospectiva, me queda la tranquilidad de haber tomado la decisión correcta para ese par de preguntas tan difíciles que me hice hace años, cuando mi respuesta para el ‘¿qué?' y el ‘¿dónde?’, fue Economía en la Javeriana de Cali”.
Daniel Noreña, estudiante de Economía

"Decidí estudiar Economía en la Javeriana Cali gracias a la gran calidad de sus profesores, la oportunidad de movilización internacional y de doble titulación que tiene el programa.
Además, es una carrera de solo 8 semestres en comparación con programas de otras universidades que duran 10, por lo que acá tenemos la posibilidad de usar ese año para adelantar una maestría o especialización si uno quiere. Además, me llamó la atención el hecho de que fuera solo economía, y no economía mezclada con alguna otra profesión.
Lo que más me ha gustado de la carrera son los profesores que siempre están atentos a las dudas que uno tenga para ayudar a resolverlas. Y me gusta que a la universidad la inviten a diferentes eventos y concursos; por ejemplo, el año pasado estuve en el Concurso Académico Nacional de Economía en Bogotá y la pasé muy bien, ya que pude interactuar con personas de otras universidades que están estudiando lo mismo".
María Juliana Benítez, estudiante de sexto semestre.

"Decidí estudiar Economía en la Universidad Javeriana de Cali porque era el programa y la universidad que, además de ser excelente académicamente, se alienaba más con mis valores e intereses como persona. La Javeriana como parte de la comunidad Jesuita tiene inmerso en sus valores el crear las mejores personas para el mundo, y es eso el valor agregado que tiene esta universidad.
Ahora, el programa de Economía en la Javeriana tiene un enfoque más general en la aplicación de la Economía lo que te permite tener flexibilidad en las oportunidades profesionales. Las especializaciones o énfasis te permiten tomar los conceptos duros de micro y macro para aplicarlos con un enfoque más corporativo, o con un enfoque a la política social, o irte por el lado de las finanzas. Es la combinación de una estructura sólida de conocimientos con conocimientos opcionales específicos en tu área de interés.
Quisiera resaltar dos aspectos fundamentales que la carrera de Economía me permitió desarrollar. El primero es la capacidad de liderazgo y el segundo es la capacidad de pensamiento crítico. La carrera, al igual que muchos programas de la universidad, te permite involucrarte en proyectos, sociedades, grupos estudiantiles y sacar adelante tus ideas. Fui miembro del grupo de estudiantes de la universidad lo que me permitió gestionar conferencias, actividades y talleres para estudiantes. Todo esto hace parte de las “soft-skills” necesarias para ingresar al mercado laboral.
Adicionalmente, con un colega tuvimos la opción de postular un trabajo de investigación de la materia Economía Colombiana para el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Economía en Brasil. La carrera nos dio todo el soporte necesario y logramos presentar el proyecto. De esta forma, la carrera te brinda todas las herramientas necesarias para desarrollar tanto los conocimientos duros, como tus habilidades como líder y miembro de la comunidad.
Finalmente, no es solo tener el conocimiento por tenerlo. Creo que la carrera de Economía te empuja a pensar el por qué de las cosas que te permite desarrollar el pensamiento crítico. Quisiera hacer una mención específica del énfasis en Política Social que te permite pensar en las consecuencias económicas de ciertas decisiones en la sociedad".
Santiago Duque, egresado y actual estudiante de LSE del Master Of Public Policy.








Plan de estudios - Economía
Formamos a los Economistas del futuro. Profesionales altamente competitivos, analíticos, críticos, reflexivos, comprometidos con el desarrollo y el bienestar económico y social, de la región el país y el mundo. Son los Economistas Javerianos aquellos que toman las mejores decisiones gracias a su sólida formación en ciencias económicas y su fortaleza en el BigData.
Semestre 1
Introducción a la Ciencia Económica
4 créditos
Historia Económica de Colombia
4 créditos
Cálculo Diferencial para Ciencias Económicas
3 créditos
Fundamentos de Contabilidad Financiera
3 créditos
Teología 1
2 créditos
Humanidades 1
2 créditos
Semestre 2
Microeconomía I Competencia Perfecta
4 créditos
Macroeconomía I Renta Nacional y Política Económica
4 créditos
Cálculo Integral para Ciencias Económicas
3 créditos
Organizaciones
3 créditos
Electiva
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 3
Microeconomía II Competencia Imperfecta
4 créditos
Macroeconomía II Ciclos Económicos
4 créditos
Historia del Pensamiento Económico
4 créditos
Álgebra Lineal
3 créditos
Teoría de Probabilidades
3 créditos
Semestre 4
Microeconomía III Equilibrio General
4 créditos
Macroeconomía III Crecimiento Económico
4 créditos
Historia Económica del Mundo
4 créditos
Modelos Matemáticos para Economía
3 créditos
Costos
3 créditos
Semestre 5
Técnicas de Medición Económica
3 créditos
Estadística Aplicada
3 créditos
Matemáticas Financieras
3 créditos
Mercadeo
3 créditos
Planeación Administrativa y Sistemas de Gestión
3 créditos
Electiva
3 créditos
Semestre 6
Econometría I
4 créditos
Metodología de la Investigación Desarrollo Econ. y Soc.
2 créditos
Estrategia Empresarial
3 créditos
Constitución Política y Democracia en Colombia
2 créditos
Análisis de Información Financiera y Reportes
3 créditos
Electiva
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 7
Econometría II
4 créditos
Trabajo de Grado
4 créditos
Economía Internacional
3 créditos
Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
3 créditos
Ética
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 8
Práctica Profesional
Predicción Económica y Big Data
3 créditos
Evaluación de Impacto Económico
3 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros. Estudia Finanzas.
Matemáticas Aplicadas
Haz que el lenguaje del universo permita modelar y solucionar problemas en la tierra. Estudia Matemáticas Aplicadas.
Mercadeo
Diseña estrategias de mercadeo innovadoras para exceder las expectativas de los clientes y construir relaciones duraderas y valiosas. Estudia Mercadeo.
Negocios Internacionales
Conecta a Colombia con otros países para hacer crecer sus negocios más allá de sus fronteras. Estudia Negocios Internacionales.
Turismo
Sé ese profesional que diseña y gestiona experiencias turísticas innovadoras y sostenibles. Estudia Turismo.