Pasar al contenido principal

Maestría en Restauración Ecológica

Aporta a la conservación y restauración de los distintos ecosistemas. Hazte magíster en Restauración Ecológica.

Maestría en Restauración Ecológica

Maestría en Restauración Ecológica

Nuestra Maestría en Restauración Ecológica, de la sede de Cali, te permitirá desarrollar las competencias analíticas y técnicas necesarias para la restauración ecológica, concebida como una disciplina de quehacer holístico.


El proceso de formación está centrado en retos, problemas y estudios de caso con aproximación teórico-práctica, y tiene como objetivo último contribuir de forma efectiva y sostenible a la reparación del capital natural en Latinoamérica y al cuidado de la casa común.

 

¿Por qué estudiar esta maestría?
  • Recibes formación integral en el ámbito ecológico, económico, social y político.
  • La maestría tiene un enfoque amplio e interdisciplinario en diseño, implementación, gestión, evaluación y monitoreo de la restauración ecológica.
  • Te formas con profesores e investigadores de perfil internacional expertos en áreas de la restauración ecológica, que participan en cursos, seminarios y giras de campo para visitar proyectos en marcha.
  • Como es una maestría de profundización puedes desarrollar competencias para diseñar, gestionar, liderar y ejecutar proyectos de restauración ecológica en cooperación con profesionales de otras disciplinas.
  • Formación Académica

    Maestría

  • Título Otorgado

    Magíster en Restauración Ecológica

  • Horarios

    Martes, Miércoles y Jueves de 5:00 a 7:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.

  • Duración

    3 semestres

  • Modalidad

    Presencial (con posibilidades de conexión remota)

  • Créditos

    44

  • Facultad

    Facultad de Ingeniería y Ciencias

  • Costo de inscripción

    $143.000

  • Costo semestre 2023

    $ 9.800.000 *

*Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.
Maestría en Restauración Ecológica

Perfil del aspirante

Para estudiar la Maestría en Restauración Ecológica debes demostrar: 

  • Ser profesional universitario (o equivalente, según su procedencia en Latinoamérica, i.e., Licenciado en México), en cualquiera de las áreas del conocimiento que tengan injerencia directa en la gestión de programas de restauración ecológica (ciencias naturales, sociales, económicas, jurídicas o ingenierías). 
     
  • Interés en expandir tu visión y competencias profesionales en restauración ecológica, desde una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria.
     
  • Interés en formarte (o mejorar tu nivel de formación actual) para ejercer como gestor, evaluador o implementador de proyectos de restauración ecológica. 
     
  • Buen rendimiento académico en los programas de pregrado. 
     
  • Nivel de inglés equivalente a categoría B1. 

Perfil de egreso

 

El magíster en Restauración Ecológica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali será un profesional ético y socialmente responsable, con una sólida formación interdisciplinar, que integra los ámbitos ecológico, económico y social de la restauración, para recuperar el patrimonio natural a través de proyectos de restauración ecológica que sean relevantes para el contexto ecológico y cultural en el que se desarrollen. Estará en capacidad de:

Maestría en Restauración Ecológica
  • Aplicar conceptos y herramientas de ecología, economía, sociología, jurídica y ética a proyectos de restauración ecológica, para optimizarlos y aumentar su perdurabilidad, en medio de la compleja dinámica de la relación ser humano-ambiente.

  • Diseñar proyectos de restauración ecológica, teniendo en cuenta los contextos sociales, económicos, jurídicos, o ecológicos del lugar, para garantizar una restauración efectiva y perdurable de los ecosistemas naturales y un aumento en la calidad de vida de las comunidades locales.

  • Gestionar proyectos de restauración ecológica de manera interdisciplinaria para que sean pertinentes a las realidades locales y necesidades particulares de conservación de la biodiversidad en Latinoamérica y el Caribe.

Asignaturas Maestría en Restauración Ecológica

Plan de estudios

Conoce las asignaturas del programa.

DescargarDescarga el folleto

¿Cómo inscribirse a la Maestría en Restauración Ecológica?

Conoce el paso a paso:

Primeros pasos

Paso 1. Reúne los siguientes documentos en formato PDF o JPG.

  • Diploma o acta de grado de la carrera.
     
  • Certificado de notas de la carrera de pregrado (los egresados javerianos no lo requieren), este documento debe tener las materias discriminadas por semestre.
     
  • Hoja de vida.
     
  • Documento de identidad por ambos lados.
     
  • Soporte de pago de la inscripción. Ten en cuenta que tu recibo se genera cuando estás diligenciando el formulario en el paso 2. Puedes pagarlo en línea o en uno de los bancos referenciados en el recibo de pago.
     
  • Recuerda revisar la pestaña Requisitos adicionales, para que conozcas el listado adicional de documentos necesarios para continuar con su proceso de inscripción. 


Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí.

  • Regístrate con tu correo electrónico personal.
     
  • Diligencia el formulario.
     
  • Efectúa el pago de los derechos de inscripción.
     
  • Anexa los documentos del paso 1 y requisitos adicionales.

El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.

Requisitos adicionales

  • Ensayo en donde indique su(s) área(s) de interés(s) y exponga las razones por las cuales desea realizar la Maestría (no exceder de dos hojas).
  • Si actualmente estás empleado o vas a estarlo durante el periodo de formación, carta de compromiso de la entidad donde laboras con la que el aspirante avale tu disponibilidad para la presencialidad y dedicación requerida por la Maestría.(Descargar formato).
     
  • Certificado de puntaje de ECAES (para los profesionales egresados a partir del 2003).

Entrevista

Paso 3. Una vez finalices el formulario de inscripción, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa. En ella se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.

Programación de entrevistas:

Del 01 de septiembre hasta 15 de diciembre de 2022.

Resultados de admisión

Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido(a), se adjuntará el recibo de pago de matrícula. También puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea  ingresando aquí.

Pago de matrícula

Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.

La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:

  • Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali.
     
  • Crédito con Icetex.
     
  • Diversas opciones de pago.

Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí.

Requisitos para estudiantes extranjeros

  • Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
     
  • Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
     
  • Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
     
  • Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
     
  • Certificación de afiliación al Plan Obligatorio de Salud o seguro adquirido en su país de origen.

Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.

¿Tienes dudas?

Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.

Reserva de derecho

La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Plan de estudios - Maestría en Restauración Ecológica

44 Créditos

SNIES: 108348 Dur.: 3 sem. Reg. cal.: 009054 del 28 de agosto de 2019 por 7 años - Este programa se ofrece y coordina desde Cali, Valle del Cauca VIGILADA MINEDUCACIÓN Res. 12220 de 2016. 

Programas que te pueden interesar

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.