En Video: Semana Diagonal 2023, las oportunidades están en las fronteras


Creado por: Lola Ferrin
Hoy se dio inicio a una nueva edición de la Semana Diagonal, una experiencia en la que los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender diferente, romper paradigmas y superar esquemas mientras resuelven retos a diferentes problemáticas de la región.
Se trata de un escenario en el que las ideas serán la clave para ayudar a construir una región cercana, pujante e innovadora, mediante la generación de soluciones interdisciplinares a retos de carácter regional.
Cabe anotar que la Semana Diagonal 2023 busca afianzar la cultura del cambio impulsado por la innovación, demostrando cómo profesores y estudiantes desarrollan procesos educativos de manera diferente, siendo el profesor un guía y el estudiante un co-creador del conocimiento y de su experiencia formativa.
Asimismo, promueve la interdisciplinariedad utilizando metodologías innovadoras para fortalecer el aprendizaje significativo basado en retos, permitiendo que la universidad genere un impacto positivo en el entorno, al enfocar las temáticas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de los cinco ejes estratégicos de nuestra investigación.
Las experiencias se agrupan en los 5 Ejes Estratégicos de Investigación: Desarrollo Humano, Paz, Equidad y Democracia, Salud y Bienestar, Hábitat, Conservación y Restauración Ecológica, Industria, Biotecnología y Bioeconomía y Cultura y Creación. Estas son lideradas por los profesores de la Universidad Javeriana Cali, quienes han diseñado cada detalle para vivir una experiencia interdisciplinaria a través del aprendizaje basado en retos.
Cabe anotar que la Semana Diagonal 2023 busca afianzar la cultura del cambio impulsado por la innovación, demostrando cómo profesores y estudiantes desarrollan procesos educativos de manera diferente, siendo el profesor un guía y el estudiante un co-creador del conocimiento y de su experiencia formativa.
Asimismo, promueve la interdisciplinariedad utilizando metodologías innovadoras para fortalecer el aprendizaje significativo basado en retos, permitiendo que la universidad genere un impacto positivo en el entorno, al enfocar las temáticas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de los cinco ejes estratégicos de nuestra investigación.
Las experiencias se agrupan en los 5 Ejes Estratégicos de Investigación: Desarrollo Humano, Paz, Equidad y Democracia, Salud y Bienestar, Hábitat, Conservación y Restauración Ecológica, Industria, Biotecnología y Bioeconomía y Cultura y Creación. Estas son lideradas por los profesores de la Universidad Javeriana Cali, quienes han diseñado cada detalle para vivir una experiencia interdisciplinaria a través del aprendizaje basado en retos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Parece imposible que en nuestra fragmentada ciudad -Cali-, realidades distintas coincidan para valorar su diversidad. La cotidianidad, el cansancio que va dejando la...
La Oficina de Registro Académico y Admisiones de la Seccional de Cali, adscrita la Vicerrectoría Académica de la Universidad, anunció el...
Mónica Diago, emprendedora y egresada de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, ha lanzado un nuevo proyecto editorial destinado a fomentar la...
Más de 10 deportistas de la Universidad Javeriana de Cali se destacaron en los Juegos Deportivos Nacionales, máximo evento...
Este año 2023, el Encuentro Juvenil Nacional RUCC (Red de Universidades Católicas de Colombia), tuvo como sede la Universidad Católica de Manizales con el objetivo de...