Señales en la demanda de energía en el Valle durante diciembre y el inicio de enero del 2021


Creado por: Lola Ferrin
La demanda de energía no regulada diaria en los primeros días de enero 2021 reflejó un nuevo incremento, pero con niveles que no superan los valores más altos a los que se había llegado en noviembre 2020.
Por su parte, la demanda de energía regulada diaria en noviembre y diciembre aún se mantiene por debajo del consumo en las semanas previas a la cuarentena estricta.
Sin embargo, en noviembre presentó un mayor dinamismo frente al mes previo, al crecer 3,5% respecto a octubre, y un 33,5% frente los días de cuarentena estricta (20 de marzo al 26 de abril).
Por su parte, en diciembre se puede observar una caída debido al efecto estacional que ocurre en esta época del año.
Así lo dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica, IMAE, en su boletín número 16, elaborado por Lya Paola Sierra, Pavel Vidal y Julieth Cerón del Departamento de Economía de la Javeriana Cali.
De acuerdo con el informe, frente a enero del 2020, la demanda de energía no regulada aumentó en la mayoría de los principales municipios del Valle, a excepción de Cali, Buenaventura y Jamundí. Por el contrario, se presentó una caída anual de la demanda de energía regulada en la mayoría de municipios del Valle, a excepción de Buenaventura.
En síntesis, la trayectoria de la demanda de energía, al igual que el IMAE, registra una recuperación gradual en forma de símbolo de Nike y nos adelantan unos estimados de crecimiento económico para finales de 2020 y comienzo de 2021 consistentes con tal dinámica de recuperación paulatina y pausada.
Para descargar el boletín completo, ingrese aquí.
Lo invitamos a explorar el tablero interactivo del IMAE para examinar en mayor detalle los signos de recuperación económica en el Valle y sus municipios, a partir de las señales tempranas que nos provee la demanda de energía. Hágalo ingresando aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con el compromiso de promover el bienestar integral y fortalecer la cultura del cuidado, la Pontificia Universidad Javeriana Cali celebró del 11 al 15 de agosto una nueva...
Los profesores del Departamento de Gestión de las Organizaciones, GE. OR, de la Javeriana Cali participaron en un seminario-taller aplicado de Inteligencia Artificial (IA...
En un mundo cada vez más interconectado, los profesionales que desean liderar procesos de transformación social necesitan una formación con visión global, fundamentos...
El programa de Economía de la Javeriana Cali celebró sus 25 años de trayectoria académica, en un evento que reunió a directivos, profesores, estudiantes y egresados para...
El ritmo de las tendencias digitales está cambiando la manera en que nos informamos, comunicamos y entretenemos. Un estudio de 2024 del Global World Index revela que...