Puntaje perfecto en Oftalmología

Sandra Milena López es médica y cirujana, especialista en Oftalmología. Ha trabajado en la Fundación Clínica Valle del Lili y en el Centro Médico Imbanaco como médica de urgencias.

Creado por: Verónica Gómez Torres
300/300, el puntaje perfecto, que le dio a Sandra Milena López el primer puesto del Faco-Olympics que se realizó en el Congreso FacoCaribe en Barranquilla.
Con la mejor técnica, procedimiento y precisión esta oftalmóloga javeriana realizó una cirugía perfecta de catarata en un simulador virtual, destacándose entre los Fellowship de esta competencia.
Sandra, quien hace parte de la primera cohorte de egresados de la Especialización en Oftalmología de la Javeriana Cali, realiza actualmente el Fellowship en Segmento Anterior, Catarata y Cirugía Refractiva en la Clínica Clofán y Oftalmólogos El Tesoro de la ciudad de Medellín.
“Es un orgullo grande el que se siente haber sacado muy buen puntaje en un simulador tan exigente como el Eyesi, pues este te califica cada detalle: cómo ingresan y salen los instrumentos al ojo, si hay toque de estructuras, córnea, iris, que causen daño, la capsulorexis si queda central, redonda, el tamaño...los parámetros utilizados y los tres niveles del pedal de Faco”, explica emocionada con términos exclusivos de los oftalmólogos.
Los créditos de este logro, asegura, los divide entre su actual docente del fellowship, el Dr.Jorge Jaramillo, y las competencias adquiridas en la Especialización en Oftalmología en la Javeriana Cali. En su residencia recibió el apoyo de la coordinadora del programa, la Dra. María del Pilar Echeverri, en las rotaciones y gracias a los convenios de la universidad realizó una rotación de dos meses en el Bascom Palmer de Miami.
El primer puesto en el Faco-Olympics es uno de los concurso ganados por Sandra, quien ya empieza a destacarse en este tipo de certámenes. De hecho, la subespecialidad que realiza en este momento la médico es gracias haber ganador el Facochallenge a nivel nacional y por el cual representará a Colombia en el Congreso Panamericano del 2021, que se realizará en Argentina.
Al país gaucho llegará a demostrar porque los javerianos son los mejores para el mundo.
Cuando me enteré que la Javeriana Cali abría la Especialización en Oftalmología, lo cuál soñé toda mi vida, confié que era la mejor universidad para mi especialidad. Mis hermanos son javerianos y sabía del nivel académico que tiene.
¿Por qué recomendaría a otros médicos estudiar la especialización en Oftalmología en la Javeriana Cali?
Por el sello de la Javeriana, el cual es garantía de calidad humana y un excelente nivel académico y por los excelentes sitios de prácticas y el compromiso de sus docentes. Quiero destacar a los profesores de esta especialización, especialmente a los clínicos, quienes son los que finalmente nos desarrollan las habilidades prácticas y se exponen más.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Parece imposible que en nuestra fragmentada ciudad -Cali-, realidades distintas coincidan para valorar su diversidad. La cotidianidad, el cansancio que va dejando la...
Programa producido en Javeriana Estéreo Bogotá y emitido en Javeriana Estéreo Cali, 107.5. todos los domingos de 9:00 a 10:00 a.m.
Estudiar inglés puede convertirse en un gran aliado para buscar oportunidades laborales, por ejemplo, en áreas relacionadas con el servicio al cliente. El pasado 10 de...
Víctor Manuel Ortega Pabón, egresado del programa de Ingeniería Electrónica, presentó los resultados de su trabajo de grado Sistema de Monitoreo para la Planta de...
Con un texto “valiente y disruptivo” Gabriela Correa Sandoval, estudiante de cuarto semestre de Artes Visuales y tutora del Centro de Escritura, se ha llevado el primer...
La Universidad Javeriana Cali, a través del Centro de Idiomas y el Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz (Forja), llevó a cabo un proyecto piloto...