Mención a La Minga House en la XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo


Creado por: Verónica Gómez Torres
Como uno de los dos mejores proyectos en Hábitat Social fue escogida La Minga House en la XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, evento que reconoció ayer, 25 de noviembre, el compromiso de los arquitectos nacionales con la innovación y el emprendimiento.
El proyecto javeriano recibió mención en la categoría de Hábitat Social junto al PEI Máquina Verde El Arca. Mientras que el Premio Nacional de Arquitectura lo recibió el Centro del Japón, construido en Bogotá por A + M Arquitectos.
Este año, a raíz de la pandemia, la Bienal estuvo influenciada por la tecnología digital, donde los concursantes contaron con una plataforma online para gestionar su participación, además, las conferencias y ceremonia de premiación se realizaron de manera virtual.
La Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo reúne lo más importante de la producción arquitectónica del país durante los últimos cinco años. "En los libros de la Bienal está plasmada la historia de la arquitectura en Colombia desde la década de los 60's y para la Javeriana Cali es un orgullo que su proyecto Minga House sea reconocido como uno de los dos mejores proyectos de Hábitat Social realizado recientemente", expresa el profesor de Arquitectura de la Javeriana y quien lideró el proyecto Minga House, Iván Osuna.
Debido a las condiciones de la pandemia, las gestiones para replicar el proyecto habitacional de la Minga House en las ciudades del pacífico colombiano se ha frenado, "pero seguimos trabajando para poder llevar nuestros aprendizajes a las comunidades con problemas de calidad de sus viviendas y que se están viendo afectadas por el cambio climático", añade el profesor Osuna.
Cabe recordar que la Minga House ocupó el primer puesto en Sostenibilidad, Funcionamiento de la casa, Eficiencia Energética y Balance energético en el pasado Solar Decathlon Latin American & Caribbean. Ahora se suma este reconocimiento de la Bienal, confirmando que el proyecto es un reflejo de la excelencia académica de los profesores de Arquitectura de la Javeriana Cali y que transmiten a sus estudiantes.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...