La Javeriana Cali ganó financiamiento del ICETEX para Electiva Internacional en Salud Pública en la Universidad de Málaga, España


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
Realizada por: Sarina Eva Kessler
En una muestra de continuos esfuerzos por fortalecer su enfoque internacional, la Pontificia Universidad Javeriana Cali ha logrado un avance significativo. En el marco de la Convocatoria de Subvenciones 2023 del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez–ICETEX, la universidad ha sido seleccionada por segunda vez para recibir un apoyo financiero por $100.000.000 COP, que permitirá a un grupo de estudiantes embarcarse en una oportunidad de experiencia internacional académica y cultural.
La propuesta ganadora, liderada por la profesora Victoria Eugenia Estrada Trujillo, directora de la Maestría en Salud Pública, y desarrollada en colaboración con la Dirección de Relaciones Internacionales, permitirá a once estudiantes de la 9ª Cohorte de la Maestría de Salud Pública y tres de la Maestría en Psicología de la Salud, cursar la Electiva Internacional en Salud Pública en la Universidad de Málaga, España, institución asociada a la Javeriana.
Durante su estadía en octubre de este año, los estudiantes se sumergirán en un programa académico de dos semanas que explorará diversas áreas de la Salud Internacional y abordará temas relevantes como salud global, cooperación internacional, economía de la salud, así como actividades de reconocimiento de los programas de Atención Primaria en Salud del modelo español e intercambios académicos y culturales con estudiantes del Master de Salud Internacional de dicha universidad.
La asignación de estos recursos es de gran importancia para la universidad, ya que contribuye no solo a la estrategia de internacionalización, sino también al acceso equitativo de los estudiantes a experiencias académicas y culturales en el extranjero. La directora Victoria Estrada destaca la relevancia de esta oportunidad al afirmar:
"Los retos actuales en salud trascienden los sectores y las fronteras, y son el resultado de procesos económicos, de desarrollo social y de implementación de políticas públicas que cada vez demandan la necesidad de entender la dinámica mundial, para el logro de la equidad y la garantía del derecho a la salud. Este viaje brindará a los estudiantes la oportunidad de reconocer perspectivas de salud global y referentes teóricos y de política pública de otros países y regiones, para fortalecer la toma de decisiones en salud."
"Agradecimientos a la Pontificia Universidad Javeriana Cali y a la coordinadora del programa de salud pública, Dr. Victoria Eugenia Estrada, por la gestión realizada para permitirnos tener esta experiencia internacional y así formarnos con una visión global de salud pública”, expresó Jairo Galindo, estudiante de la Maestría en Salud Pública y beneficiario de la Convocatoria de Subvenciones 2023 del ICETEX.
Las Oficinas de Relaciones Internacionales de ambas instituciones están comprometidas a garantizar la planificación y ejecución exitosas de estas actividades, fortaleciendo los enlaces entre las dos instituciones que se han trabajado desde 2017, reafirmando el compromiso con la excelencia académica y una actitud abierta hacia el ámbito global.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...