La formación en Derecho Ambiental tiene gran impacto en la preservación de los recursos naturales de Colombia
Creado por: Danyela Borrero
Cada vez la concientización sobre el cuidado del medio ambiente es más latente entre la sociedad. Es así, como al hablar del Derecho Ambiental es importante hacer alusión a la Constitución Política de 1991, donde al menos 49 textos normativos hacen referencia al ambiente, siendo clara la incidencia e importancia de la preservación y protección de los recursos naturales en Colombia, pues la primacía de las normas ambientales sobre el interés privado justifica su protección al tiempo que permite un equilibrio entre el aprovechamiento y explotación de los recursos naturales.
El medio ambiente en Colombia es un bien jurídico que pertenece a todos los ciudadanos, por tanto, el mercado laboral requiere cada día profesionales líderes en innovación y sostenibilidad que propongan alternativas de solución y prevención frente al tema. La Universidad Javeriana Cali siendo conocedora de las situaciones que aquejan al medio ambiente busca a través de la Especialización en Derecho Ambiental, formar profesionales con visión crítica frente a los problemas socioambientales.
Para complementar las razones por las cuales deberías elegir esta especialización, no hay mejor manera de comprender el impacto de nuestro programa que escuchar las experiencias de personas reales. María Paula Chizadiza, administradora ambiental, decidió unirse a nuestra Especialización en Derecho Ambiental, conoce su visión sobre el programa:
Haz clic aquí para obtener más información sobre cómo puedes unirte a nuestra especialización y ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En Javeriana Cali entendemos que la innovación es un factor clave para el crecimiento y la adaptación al entorno desafiante que vivimos. Por eso, desde 2014 nos atrevimos...
El profesor Manuel Sevilla, del Departamento de Creación de Javeriana Cali, fue uno de los ganadores de las Subvenciones de Investigación y...
Como la nueva directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Natalia Cadavid tiene la gran oportunidad de liderar un...
Asumir la dirección del programa de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali significa tres retos fundamentales para María Cristina Sánchez León. El primero...
La Javeriana Cali está dejando huella en comunidades vulnerables a través del Consultorio del Hábitat, una iniciativa que combina la academia y la acción social para...
Un momento inolvidable lleno de esperanza y propósito, se vivió el pasado martes 26 de noviembre durante el Encuentro de Gratitud 2024, un espacio...