Julio César Zuluaga fue invitado como ponente en la Conferencia Internacional sobre reincorporación de excombatientes en Ucrania


Creado por: Valentina Ospina Rivera
Julio César Zuluaga Jiménez, profesor experto en temas de reincorporación económica de excombatientes, fue invitado por el London School of Economics and Political Science (LSE) en Londres para participar en una conferencia internacional titulada “Out of War: Global Insights on Reintegration to Support Strategies for Ukraine’s Front-Line Returnees”.
La conferencia, tuvo lugar hace dos semanas en el campus del LSE, reunió a más de 50 académicos y tomadores de decisiones de 19 países, discutiendo propuestas de políticas públicas y planes de acción para el Gobierno ucraniano, que se enfrenta al desafío de reincorporar a más de 11.000 excombatientes provenientes de la guerra en Ucrania, que persiste desde 2014.
La Universidad LSE le extendió la invitación al profesor Zuluaga para presentar la experiencia colombiana en la conferencia, dada la relevancia de los acuerdos de paz en Colombia, el conflicto más reciente que intentó desactivarse. Su participación se centró en compartir conocimientos sobre cómo fomentar la reincorporación económica a través de emprendimientos.
"Fui invitado debido a un proyecto de investigación que lideré hace un año sobre la reincorporación económica de excombatientes de las FARC en Colombia", explicó el académico. El proyecto, financiado por la Universidad Javeriana Cali y la Fundación WWB, tuvo como objetivo investigar y proponer soluciones para la reintegración económica de excombatientes en el sur occidente del país”, añadió Zuluaga.
El impacto del proyecto fue significativo alcanzando a más de 500 excombatientes que ahora se están convirtiendo en emprendedores, formando parte de más de 30 cooperativas en los departamentos del Valle, Cauca y Nariño. Estas cooperativas se dedican a actividades como la actividad piscícola y porcícola.
Como resultado del proyecto, el profesor Zuluaga tiene en proceso de publicación dos artículos y ha elaborado un corto documental que retrata la experiencia de reincorporación económica de Romario, un firmante del Acuerdo de Paz de 2016 y actual gerente de la Cooperativa Ecomún La Esperanza (CECOESPE). Para ver el documental, haz clic aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La presencia de las editoriales universitarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) crece en cada edición, consolidándose como un espacio clave para la...
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...