Javeriana Cali presente en el IV Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología


Creado por: Katherine Martinez Rivera
El IV Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología, que se realizó en Barranquilla del 19 al 21 de septiembre, contó con participación de egresados y profesores de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Por un lado, Sebastián Jiménez, director de la Especialización Neuropsicología Infantil y de la Maestría en Neuropsicología Clínica, y parte de la junta directiva de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología, ofreció el curso Estrategias de intervención basada en la evidencia para niños con dislexia, parte del precongreso.
Por otra parte, egresados de la primera cohorte de la Maestría en Neuropsicología Clínica presentaron las siguientes ponencias durante el congreso:
Funcionamiento ejecutivo, cognición social y capacidad funcional en adolescentes con epilepsia.
Ponentes: Rafael Ricardo Oliveros y Mileidys García.Efecto de un programa de estimulación de la memoria en adultos mayores institucionalizados en el municipio de Jamundí.
Ponentes: Diana Carolina Ávila, Francia Elena Maya y Patricia Montaña.Funciones ejecutivas y escritura en estudiantes sordos usuarios de la lengua de señas colombiana.
Ponente: Julia Ortega y Jorge Pulgarín.
Asimismo, Daniela Caicedo, Vanessa Ávila y Daniela Samboní, egresadas de la Especialización en Neuropsicología Infantil, realizaron el simposio Propuestas exitosas de intervención breve en neuropsicología infantil, con las ponencias Intervención breve a un niño de 10 con TDAH, Intervención neuropsicológica breve a un adolescente con dificultades de lenguaje, e Intervención neuropsicológica breve a un niño de 10 años con autismo, respectivamente, que fueron producto de los trabajos finales de la especialización.
Finalmente, durante el evento se entregó el Premio Colombiano de Neuropsicología a María Cristina Quijano Martínez, quien fue docente de la universidad y participó en la creación de los posgrados en esta especialidad, reconociendo sus aportes al avance científico de este campo, sus investigaciones, su impacto a la formación de nuevas generaciones de neuropsicólogos y su trayectoria a nivel nacional e internacional.

“La Javeriana Cali es un referente de la neuropsicología en Colombia porque tenemos más de 15 años con la especialización, la línea completa de formación y estudiantes de distintas partes del país. Entonces para mí el hecho de haber participado en el Congreso con una delegación nutrida, demuestra esa relevancia a nivel nacional y nos permite mostrar lo que estamos haciendo como universidad”, comenta el profesor Sebastián.
Sobre el congreso
El Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología se realiza cada dos años desde 2016, reuniendo a profesionales de este campo y en esta oportunidad tuvo aproximadamente 300 inscritos. Es un espacio de formación, actualización y trabajo colaborativo entre especialistas de esta rama.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Del 29 al 31 de julio de 2025 se realizó en la ciudad de Santiago de Cali el segundo encuentro presencial de la Red Interuniversitaria para el estudio de las Inequidades...
Con la participación de más de 300 asistentes presenciales y virtuales, la Javeriana Cali fue sede del V Congreso Bienal de Salud Pública, organizado por la Asociación...
Durante un desayuno con empresarios en el marco de la International Business Week de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el doctor David Gelvez,...
Aproximadamente entre el 45 y el 48% del Producto Interno Bruto de Colombia depende directamente del capital natural, y el 55% de la economía de América Latina, según el...
El 6 de octubre de 2025, la comunidad educativa de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, celebró en la...