Iniciamos el proceso de mantenimiento de los humedales en la Universidad


Creado por: Johan Giraldo
Desde meses atrás se dio inicio al proceso de mantenimiento de los humedales en la Universidad, los cuales en el transcurso de más de 30 años se han venido viendo afectados por la acumulación de lodos, perdiendo así sus espejos de agua y sus funciones hidráulicas y ecológicas.
Con el permiso y asesoramiento de la Autoridad Ambiental Dagma, el liderazgo del Área de Gestión Ambiental, el Área de Mantenimiento de la Vicerrectoría Administrativa y la Vicerrectoría del Medio Universitario se ha venido trabajando desde el año 2018, cuando se realizó inicialmente el “estudio Ambiental y plan de acción para la recuperación del espejo de agua y la capacidad hidráulica de los cuatro reservorios localizados en el campus universitario” para luego, llevar a cabo el plan de acción el cual empezó a ejecutarse a finales del año 2019.
El año pasado, se realizó el mantenimiento del humedal de Acacias 2, este año se trabajó en la recuperación del humedal del Samán (al lado de Garittea) y actualmente, se está trabajando en el humedal de Acacias 1. Esta recuperación se realizará a través de actividades de mantenimiento manual y conformación de bordes por medio de la restauración.
Esta actividad tiene por objetivos:
- Introducir especies nativas propias de humedal que permitan el desarrollo del ecosistema.
- Recuperar la capacidad hidráulica del lago (la cual se ha perdido por alto nivel de colmatación).
- Apropiación de espacios verdes por parte de la comunidad javeriana.
- Mejoramiento de la calidad del agua.
Estos cuatro reservorios o humedales tienen un área total de 31439 m2 que sirven como reguladores hídricos y los cuales hoy en día están catalogados por la Autoridad Ambiental como humedales según la Resolución 4133.0.21.055 de 2018 “por medio de la cual se actualiza la red hídrica de las comunas 18, 19, 20 y 22 de la zona urbana del Municipio de Santiago de Cali, se actualiza el inventario de humedales de toda la zona urbana y se dictan otras disposiciones”. A sí mismo, estos son considerados dentro de la Estructura Ecológica Complementaria del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Cali, articulo 91.
Los humedales tienen como función ecológica la regulación de los regímenes hidrológicos, sirviendo además como hábitat de fauna y flora.






Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...