Estudiantes de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones a pasantía internacional en Brasil en 2022


Creado por: Verónica Gómez Torres
Tatiana Ortiz González, Laura Lucía Martínez Rojas y Sebastián Gálvez Durán, estudiantes de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones cursarán una pasantía internacional en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro entre abril y mayo de 2022.
Durante dos semanas, estos estudiantes javerianos conocerán experiencias de comunicación comunitaria e intersectorial en un conjunto de reconocidas organizaciones del tercer sector y movimientos sociales de algunas de las más populosas favelas de la capital carioca, y asistirán en calidad de estudiantes internacionales a seminarios desarrollados en la PUC-Rio durante la estancia.
“Será un gran honor fortalecer mis conocimientos con respecto a la gestión de la comunicación con énfasis comunitario en una universidad con visión humanística y una de las mejores de América Latina. Además, será muy valioso conocer la cultura brasileña, sus aspectos económicos, sociales e históricos, y sus atractivos turísticos”, opina Tatiana Ortiz.
Las pasantías internacionales cortas constituyen una poderosa estrategia pedagógica y de desarrollo de competencias profesionales que responde a los objetivos de profundización profesional de la Maestría.
“Nuestra Maestría ofrece distintos tipos de pasantías de acuerdo con los intereses de profundización de nuestros estudiantes, algunos prefieren conocer experiencias de comunicación en organizaciones empresariales, otros en organizaciones estatales, del tercer sector o comunitarias. Atendiendo a ello, el programa facilita pasantías locales, nacionales e internacionales”, expresa Fanny Patricia Franco, directora de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones.
Esta experiencia académica cuenta con el respaldo de una relación consolidada entre el Departamento de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, y los posgrados en Servicio Social y el Laboratorio de Estudios Urbanos y Socio ambientales de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro; unidades académicas entre las cuales se han desarrollado proyectos de investigación comparada e interdisciplinar, proyectos editoriales e intercambios académicos desde 2014.
A su regreso, los estudiantes de la maestría presentarán sus análisis derivados del intercambio de experiencias, así como productos de comunicación como resultados de la pasantía en una de las ciudades más representativas de la vida cultural de Brasil; donde se cuenta además con una de las más extensas y representativas trayectorias en procesos organizativos comunitarios y en proyectos de intervención social desde organizaciones académicas, sociales y estatales de América Latina.
La Maestría en Comunicación en las Organizaciones está preparando también pasantías para 2022 en Gonzaga University, en los Estados Unidos, y tiene proyecciones en prestigiosos centros académicos de México y España.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La presencia de las editoriales universitarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) crece en cada edición, consolidándose como un espacio clave para la...
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...