En este cambio de vida, empieza un nuevo proceso: Aceptar
Aceptar
Mg. Yuliana Roldán Giraldo
Profesional Centro Pastoral San Francisco Javier
Universidad Javeriana Cali
Los seres humanos contamos con diversos recursos mentales, emocionales y espirituales para caminar por la maravillosa e increíble aventura del vivir. Pero, la vida siempre acontece así: inesperada. Aunque le tememos al riesgo y a lo imprevisto, es justamente en situaciones límite donde realmente todos nuestros aprendizajes se ponen a prueba. Aquello que pensamos, las convicciones que nos mueven, nuestras creencias y hasta nuestros afectos se pueden ver replanteados en un momento como estos.
La realidad ha cambiado y de repente, como expresan sociólogos, filósofos y pensadores en sus últimas reflexiones:“la vida no volverá a ser la misma”. Somos testigos día a día de los mensajes que, como súplicas, emergen por las redes, expresando que anhelamos el reencuentro. Pero no queremos volver a la “normalidad”, o al menos no a la normalidad que nos hacía perdernos de la vida misma. El cambio está presente aquí y ahora: el mundo que conocíamos ya no es igual, nosotros mismos ya no somos iguales, la realidad tiene un efecto en nosotros que de alguna manera ya se hace evidente en nuestros diálogos, en la manera como hoy nos encontramos con los otros, en la manera de comprender la vida y de hallarnos frente a nuestra fragilidad.
Hoy se hace imposible escapar de nosotros mismos, estamos llamados a vernos a los ojos cada día, a reconocer cuánto hemos vivido y cómo lo hemos hecho. Para aceptar, hay que recorrer el camino del reconocimiento: “solo se ama lo que se conoce”o “el amor es proporcional al conocimiento”, diría un conocido jesuita amigo nuestro.Aceptar, es mirar hacia adentro con amor y reconocer, que al lado de nuestros miedos e incertidumbre está la fuente del amor que nos habita.
Y es justamente por eso, que aceptar coincide con la posibilidad de agradecer, de no caer en una especie de amnesia autodestructiva que nos hace olvidarnos de esa riqueza interior con la que contamos. De recordar, valorar, sentir aquello que hemos recibido y que nos ha permitido llegar hasta aquí, hasta este punto del camino, con un equipaje, con experiencias y aprendizajes. En este capítulo de la historia, donde todo se pone a prueba, en esta especie de eclipse que no nos permite ver la luz muy cerca en el camino, intuimos que mucho de lo que somos, sentimos, sabemos y hacemos está en proceso de revisión, de reconocimiento, de cambio, para germinar.
En este cambio de vida, empieza un nuevo proceso: Aceptar
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...