Pasar al contenido principal
Banner programa educación continúa

Fecha de inicio: 2022-07-01

Programa de desarrollo profesional Cirugía urológica pediátrica

Presentación

La urología pediátrica es una rama tanto de la cirugía pediátrica como de la urología que permite diagnosticar, tratar y manejar problemas urinarios y de genitales en niños y permite:

Este curso permite una aproximación a los problemas de vías urinarias en los niños, así como su diagnóstico y tratamiento médico y/o quirúrgico más apropiado además del conocimiento de conceptos teóricos importantes en la patología urinaria. El estudiante estará en capacidad de diagnosticar, tratar, así como definir si el paciente requiere un manejo médico, endoscópico o quirúrgico incluso con técnicas de cirugía mínimamente invasiva  

Dirigido

Profesionales graduados o en trámite de Cirugía Pediátrica y Urólogos graduados de universidades nacionales o internacionales y que tengan interés en la Urología Pediátrica.

Imagen dirigido

Docentes

Imagen metodología

Metodología

  • Presencial tiempo completo, el estudiante debe entregar un artículo para publicación en cada semestre como trabajo final. El curso se desarrollará en ambiente hospitalario con revisión de temas en forma virtual y presencial.
  •  Asistencia a la consulta externa de urología y Nefrología Pediátrica y revisar los casos clínicos
  • Participar en las cirugías de urología pediátrica como ayudante inicialmente y más adelante como primer cirujano según la complejidad del caso.
  • Los contenidos de los temas a desarrollar virtual o presencial están en los módulos del curso y deben ser desarrollados y presentados por el estudiante.
imagen horarios

Horario

  • El horario de las actividades académicas y asistenciales será de 7 a.m. a 7 p.m. de carácter presencial y disponibilidad para actividades académicas y asistenciales (turnos) en la noche. Las jornadas diarias no podrán exceder las 12 horas y con máximo 48 horas de actividades por semana.

 

Pontificia Universidad Javeriana Cali - Fundación Clínica Infantil Club Noel

Logros

El estudiante al terminar el programa estará en la capacidad de:

  • Diagnosticar y tratar la infección urinaria.
  • Conocer las bases fisiológicas y fisiopatológicas de las vías urinarias.
  • Manejar la patología con diagnóstico prenatal previo.
  • Conocer y manejar las diferentes malformaciones congénitas urológicas y de los órganos sexuales.
  • Diagnóstico y tratamiento de los tumores renales o de los órganos sexuales.
  • Manejo del trauma urológico y su tratamiento inicial y definitivo.
  • Desarrollar trabajos de investigación que tengan que ver con la patología urológica pediátrica.
  • Crear clínicas de nefro urología en su centro de trabajo.
Imagen logros

MODULO 1: INTRODUCCIÓN

Detalle del módulo:
  • Metodología de la investigación.
  • Bioestadística.
  • Epidemiologia.
  • Curso de microcirugía y cirugía mínimamente invasiva básica.

MODULO 2: DESARROLLO Y UROPATÍA FETAL. DIAGNÓSTICO POSTNATAL. ANOMALÍAS RENALES, NEFROLOGIA BASICA

Detalle del módulo:
  • Embriología y desarrollo fetal
  • Anatomía y fisiología renal
  • Anatomía y neurofisiología vésico esfinteriana.
  • Urodinámica
  • Diagnóstico por imagen
  • Uropatía fetal: Diagnóstico y tratamiento
  • Anomalías renales
  • Hematuria y litiasis
  • Infecciones Urinarias: Pionefrosis y sepsis
  • Insuficiencia renal – diálisis
  • Trasplante renal
  • Hipertensión arterial y anomalías vasculares.

MODULO 3: ANOMALÍAS RENALES Y URETERALES. – HIDRONEFROSIS, ESTENOSIS PIELO URETERAL.

Detalle del módulo:
  • Riñón hipoplásico: Etiología, fisiopatología y diagnóstico diferencial.
  • Duplicidad píelo ureteral, riñón en herradura, ureterocele y uréter ectópico
  • Megauréter: Etiología y clasificación, diagnóstico diferencial y tratamiento.

MODULO 4: ANOMALÍAS VESICALES Y URETRALES. INCONTINENCIA. - DUPLICIDADES URETRALES.

Detalle del módulo:
  • Reflujo vésicoureteral y nefropatía de reflujo
  • Malformaciones uretrales obstructivas
  • Hipospadias
  • Cistopatía, Mitrofanott y Malone
  • Síndrome de espina bífida
  • Derivación y des derivación urinaria e indicaciones técnicas
  • Síndrome de Prune Belly
  • Malformaciones y divertículos vesicales
  • Complejo extrofia-epispadias

MODULO 5: DISFUNCION VESICAL E INCONTINENCIA

Detalle del módulo:
  • Enuresis
  • Vejiga neurogénica
  • Disfunciones vesicales no neurogénicas
  • Urodinámica
  • Piso pélvico, fisioterapia pélvica y biofeedback.

MODULO 6: MALFORMACIONES Y PATOLOGÍA DE GENITALES, TRAUMA Y ONCOLOGÍA

Detalle del módulo:
  • Patologías genitales y traumatismos - Anomalías de testículo y escroto, fimosis y varicocele.
  • Anomalías de genitales femeninos y de pene.
  • Desórdenes de diferenciación sexual.
  • Malformaciones seno urogenital y cloaca.
  • Trauma renal y urogenital.
  • Tumores renales y urogenitales