
Las sesiones online se realizarán los viernes 5:00 p.m. a 9:30 p.m. y sábado 8:00 a.m. a 1:30 p.m.
La gerencia financiera básica debe formar parte del conocimiento primario de todo directivo, ejecutivo y profesional que tome decisiones administrativas de contratación, compra, venta e inversión. Las empresas que fracasan no lo hacen frecuentemente por incapacidad técnica en su actividad ni por ausencia de liderazgo frente a los subalternos, sino por marginación y desconocimiento de la administración financiera.
Con este programa se busca dar respuesta a la solicitud de los profesionales de disciplinas no financieras que desean y requieren capacitarse en la gestión financiera de las organizaciones, complementar y actualizar sus conocimientos en el manejo de esta área.
Al culminar el diplomado, curso o seminario de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
El Diplomado contará con sesiones magistrales, apoyándose permanentemente en herramientas computacionales, buscando relacionar el conocimiento teórico con su aplicación práctica. Para tal fin se realizará:
Las sesiones online se realizarán los viernes 5:00 p.m. a 9:30 p.m. y sábado 8:00 a.m. a 1:30 p.m.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Lugar: online
Los participantes al finalizar el diplomado estarán en la capacidad de:
Análisis financiero para la toma de decisiones
Diagnóstico de situación financiera.
Indicadores financieros.
Análisis del flujo de efectivo.
Capital de trabajo.
Los flujos de caja.
Administración del efectivo y las cuentas por cobrar.
Administración del inventario.
Ciclo operativo del negocio.
Decisiones de inversión y financiación con Excel
Entorno económico, sistema financiero.
Interés simple y compuesto.
Valor del dinero en el tiempo.
Sistemas de pago de créditos.
Amortización y refinanciación de créditos.
Conceptos básicos de evaluación financiera de proyectos.
Compendio de funciones y herramientas en Excel.
Valoración de empresas
Indicadores gerenciales: Ebitda, Nopat, EVA.
Costo promedio ponderado de capital (wacc).
Aplicaciones de costo de capital y elaboración de flujos de caja.
Indicadores de productividad e indicadores de desempeño.
Capital de trabajo operativo y neto operativo.
Métodos para valorar empresas por relativos o múltiplos financieros.
Valoración mediante flujos de caja.
Simulación y análisis de sensibilidad.
Contabilidad gerencial
Normas y definiciones.
Principios contables.
Generación e interpretación de los estados financieros.
Estado de flujo de efectivo.
Impacto de las NIIF en la gestión financiera.
Elaboración de presupuestos
Tipos y clases de presupuestos.
Presupuestos y el control de la gestión.
Presupuestos y desarrollo de sistema de control.
Diferentes tipos de presupuestos.
Planeación tributaria
Impuesto de renta y complementarios.
Impuesto a las ventas.
Administración tributaria y procesos tributarios.
Fuentes de financiación e inversión